El mes de febrero se vivió distinto en la Posta de Sinsacate.
En el museo del norte cordobés se desarrollaron diversas actividades para conmemorar el 185º aniversario del asesinato del caudillo Facundo Quiroga.
Nos cuenta Carlos Ferreyra Bertone, director del Museo Jesuítico Nacional, que “a lo largo de este tiempo se debatieron, discutieron e intercambiaron ideas sobre el federalismo y las guerras civiles argentinas”.
Así mismo, se desarrollaron actividades artísticas, musicales y culturales tradicionales, para finalizar, en la última jornada, con una gran mateada popular.
Este evento, se suma a diversas acciones que se vienen impulsando desde los dos museos nacionales del norte cordobés, La estancia Jesuítica de Jesús María y la Posta de Sinsacate.
Su director explica, que la idea radica en el interés de “dar un perfil de museos abiertos a la comunidad”, y agrega, “tenemos que adherir a todas las efemérides nacionales y vincularlas a la comunidad en donde está inserto este museo.”
Ambos ámbitos, cuentan con una importancia internacional, es por ello el objetivo de brindar eventos tendientes a abrir las puertas al público en general.
El carruaje de Rosas sorprende, te propongo conocerlo.
Si aún no conoces estos espacios históricos, a la vera del Camino Real, Carlos nos brinda dos datos de interés para que los visites.
En cada Estancia Jesuítica se desarrollaban distintas tareas, en el caso de la ubicada en Jesús María se caracterizó por la producción vitivinícola, es allí donde se elaboró el vino Lagrimilla de Oro, que posteriormente cruzó el océano para estar en la mesa del Rey de España, Felipe V de Borbón.
El primer dato es el siguiente, se ha vaciado la bodega, de esta manera la sala de 40 por 7 metros queda libre para que puedas dimensionar esta construcción que data de fines del siglo XVII con bóveda de arista.

El otro dato, es el carruaje de Juan Manuel de Rosas que podés visitar en la Posta de Sinsacate. Es uno de los atractivos que posee este espacio cultural.
A continuación la entrevista realizada a Carlos Ferreyra Bertone, Carlos Ferreyra Bertone, director del Museo Jesuítico Nacional.
Ambos espacios están abiertos a lo largo de la semana para que te sorprendas con sus historias y anécdotas. De paso te espera un camino lleno de relatos que forman parte de la memoria nacional, ¿Te das una vuelta?
Datos a tener en cuenta
Horarios y días de visita
- Martes a viernes 8 a 19 hs
- Sábados, domingos y feriados 10 a 18 hs
Costo: ingreso libre y gratuito. Ambos Museos
Redes Sociales:
Teléfono: 03525-42-0126
Ubicación:

CONEXION CENTRO
